Se somete Edipo al celeste, mecido por las redes de la sociedad 2.0. Un mundo inalcanzable, eternamente perpetuada su visión en un F5 cualquiera de los que ahora controlan el tiempo humano. La representación surge ahora de la intimidad del producto de consumo imprescindible. Últimas generaciones estancadas en la nube. Nuevos espacios que colonizar haciendo escala en satélites lejanos para llegar al obsceno reflejo de todo lo que creemos ser.
19.11.13
22.8.13
un título (y otro)
Y todo (lo que se salió del tiesto) acabó muriendo. Y (se siguen preguntando) ¿por qué? Realmente era (un mensaje encriptado) y dejó de serlo. La historias se repetían con diferentes protagonistas (lo sabíamos) y no pudimos evitarlo.
Tras circunstancias perpendiculares, transversales y
opuestas, la comprensión de lo ajeno se volvió más digerible.
30.4.13
Dogmas, racionalismo y otras paridas de la vida
Y la vida seguía...
Como siempre, para que se pueda escribir sobre ella.
¿No era vida un tanto egocéntrica y acaparadora de letras y versos?
Tanto como para tener que inventarnos el resto.
Un resto engullido por las normas de Vida.
Pues no conoceremos otras y vendremos a exponerlas para ser comprendidos del todo por quién no haya realizado un viaje propio a las cercanías de la emoción del autor.
Abarca Realidad incluso a Surrealismo tildándolo de metáfora y alejandolo de sí sin dejarlo volar.
La palabra no será carne sino impulsos neuronales y sus sacudidas definirán el mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)